Leche para perros
Lácteos adaptados para su digestión y bienestar
Aunque la leche de vaca tradicional no es adecuada para la mayoría de los perros, hoy en día existen productos específicos de leche para perros, adaptados a su sistema digestivo. Son ideales para cachorros, perros mayores o como complemento nutricional en momentos puntuales.
¿Qué tipo de leche se le puede dar a un perro?
No toda leche es apta para perros. Muchas contienen lactosa, un azúcar que la mayoría de los perros no digiere bien y puede causar diarreas o gases.
Opciones seguras:
- Leche maternizada específica para perros (para cachorros sin madre).
- Leche sin lactosa (en pequeñas cantidades).
- Leche vegetal apta para perros (de arroz o avena, sin azúcar ni aditivos).
- Leches caninas formuladas por veterinarios.
Evita: leche de vaca convencional, leches azucaradas, con cacao o edulcorantes (especialmente xilitol, que es tóxico).
¿Qué tan bueno es darle leche a un perro?
Puede ser buena cuando:
- Es leche específica para perros (maternizada o funcional).
- Se da en cantidades moderadas.
- Aporta nutrientes útiles (calcio, probióticos, proteínas).
- Se utiliza como premio ocasional o para ayudar a hidratar.
Puede ser perjudicial cuando:
- Es leche de vaca rica en lactosa.
- Se ofrece en exceso o a perros con intolerancia.
- Se mezcla con otros alimentos no adecuados.
Siempre es recomendable probar con una pequeña cantidad al principio y observar la digestión del perro.

¿Hay leche que pueda beber el perro?
Si, existen leches formuladas específicamente para perros, disponibles en tiendas especializadas o clínicas veterinarias. Estas leches:
- No contienen lactosa.
- Están enriquecidas con vitaminas, minerales o probióticos.
- Tienen sabor agradable y textura cremosa.
- Pueden darse frías o templadas.
Son muy útiles para perros con poco apetito, mayores o en procesos de recuperación.
¿Cuál es el sustituto de leche para perros?
Los sustitutos de leche más habituales y seguros para perros son:
Tipo | Características |
---|---|
Leche maternizada | Especial para cachorros huérfanos |
Leche vegetal (sin azúcar) | De arroz, avena o coco (sin aditivos) |
Caldo casero | De pollo o huesos (sin sal ni cebolla) |
Yogur natural (sin azúcar) | Fuente de probióticos y proteínas |
Agua de arroz | Hidratante y digestiva en casos de diarrea |
También puedes mezclar sustitutos con comida húmeda para mejorar textura y sabor.

¿Cómo se prepara el lácteo canino?
Preparación de leche para cachorros (polvo maternizado):
- Calienta agua a 35–38 °C.
- Mezcla la cantidad indicada en el envase con el agua.
- Remueve hasta que no queden grumos.
- Deja enfriar ligeramente antes de dar en biberón o jeringa.
Preparación de leche vegetal apta:
- Si es comercial: sírvela directamente (a temperatura ambiente o templada).
- Si es casera: asegúrate de no usar azúcar, sal ni cebolla.
Usa siempre productos específicos o consulta con tu veterinario antes de improvisar recetas caseras.
¿Cuándo es útil dar leche a un perro?
Una sección ideal para resolver intención de búsqueda indirecta y aportar valor:
- Cachorros sin madre: sustituto completo en lactancia.
- Perros enfermos o mayores: para aportar energía y facilitar la ingesta.
- Después de vómitos o diarreas: ayuda a rehidratar (si es apta).
- Premio ocasional: en perros adultos que la toleran bien.
- Como complemento con pienso o comida húmeda.
Siempre debe darse en cantidades moderadas y de forma controlada.
Marcas de leche para perros
Marca | Tipo de leche | Apta para… | Opinión media |
---|---|---|---|
Royal Canin BabyDog Milk | Maternizada en polvo | Cachorros recién nacidos | ⭐⭐⭐⭐⭐ (4.9/5) |
Beaphar Lactol Puppy Milk | Polvo maternizado | Cachorros sin madre | ⭐⭐⭐⭐ (4.7/5) |
PetAg Esbilac | Líquido y en polvo | Lactancia + recuperación | ⭐⭐⭐⭐ (4.6/5) |
YowUp! Perros | Leche fermentada con probióticos | Adultos y mayores | ⭐⭐⭐⭐ (4.5/5) |
Lenda Pet Milk | Sin lactosa, rica en calcio | Uso ocasional/adultos | ⭐⭐⭐⭐ (4.4/5) |